4/7/09

Sin un cc de Gasolina.

Proteger el medio ambiente se ha convertido en una prioridad para países y industria del automóvil, sobre todo para esas marcas generalistas que deben mantener una imagen ‘verde’ de sus productos. Pero también las marcas premium, que realizan automóviles deportivos y muy exclusivos, se están poniendo rápidamente al día en la reducción de emisiones contaminantes fruto de la combustión de sus enormes motores. Biocarburantes, híbridos, pila de combustible, energías alternativas… Todos intentan encontrar un camino para reducir el CO2 que envenena la atmósfera. Lightning Car Company, una pequeña compañía automovilística británica, ha optado por recorrer el camino de los autos eléctricos, pero no a la manera que nos tienen acostumbrados otros fabricantes. Olvídense de los amorfos autos de baterías a los que estábamos acostumbrados, el GT Electric es una auténtica bala silenciosa, además que una belleza para la vista. Se trata de un superdeportivo de 700 caballos que desde parado necesita menos de cuatro segundos para alcanzar los 100 kilómetros horarios y alcanza una velocidad máxima que supera abundantemente los 200 kilómetros hora. Todo ello se complementa con un respeto absoluto por el medio ambiente, pues no emite dióxido de carbono CO2 a la atmósfera. Un deportivo de similares características, pero con un motor de explosión convencional, emitiría más de 300 gramos de CO2 por kilómetro. Todo muy bonito, sí, pero, ¿dónde podemos recargar este auto de la maravilla?. Lightning Car Company dio a conocer que para recargar las batería que dan energía a cada uno de los cuatro motores eléctricos que se encuentran en las ruedas solo se tendrá que enchufar a un toma corriente común, valiendo la de un domicilio privado o de cualquiera que se encuentre a mano. La operación de recarga se realiza en apenas 10 minutos y las baterías al Litio están aseguradas por más de 12 años de vida. La autonomía máxima se sitúa en unos 400 km. Lightning Car Company ya admite pedidos de este modelo, que podría comenzar a comercializarse ante sque finalice el año. ¿Te gusta? Pues ya puedes dejar una señal de unos 30.000 dólares para que te reserven el tuyo. Potencia de 700 CV, aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos, cero consumo de combustible y no contamina la atmósfera ¿Te gusta la combinación? El Lightning GT Electric no es un sueño, pues se comenzará a vender antes de final de año. Primer vehículo magnéticoHarsha Vardhan fabricó un prototipo de vehículo magnético. El vehículo, de un solo asiento, se denominó TW (Twin Wheel) Transporter y consta de dos ruedas impulsadas por un campo magnético generado por un motor eléctrico. El TW tiene como característica que sus dos ruedas están suspendidas sobre un fluido magnético que crea el movimiento necesario para su propulsión. Cambio en el GP de JapónUna información desde Tokio indica que Toyota manifestó la intención de no patrocinar el próximo GP de Japón como medida de reducción de costos. La decisión de Toyota obligaría a los organizadores del GP, que se realizará en octubre, a trasladar la carrera desde el circuito de Monte Fuji al de Suzuka. Toyota se hizo cargo del circuito del Monte Fuji en el 2002 y invirtió más de 180 millones de dólares para su remodelación con el objetivo de poder organizar el Gran Premio de Japón. Fiat fabricará el 500 en EEUULuego de su alianza con Chrysler, Fiat daba a conocer que para el 2011 comercializaría su modelo 500 en norteamérica. Para la producción del pequeño auto, se indicó la planta estadounidense de Belvidere, en Illinois; y se venderá en cuatro versiones diferentes. Ford Mustang, 45 años galopando Modelo. La Ford da a conocer el Shelby 2010 Tras el Ford T, el Mustang es sin duda el modelo más representativo de la marca. Desde su presentación en 1964, la marca del ovalo ha comercializado más de nueve millones de unidades del Mustang, repartidas entre las cinco generaciones que han existido. Desde su primera generación se convirtió en una estrella del cine, protagonizando. junto a James Bond y Steve Moqueen, películas como los éxitos Goldfinger y Bullit. La segunda generación -producida entre 1974 y 1978- llegó en plena crisis del petróleo, lo que obligó a los responsables de la firma a descartar los sedientos motores de ocho cilindros hasta 1975. Con la tercera generación (1979-1993), Ford buscó un mayor protagonismo del confort motivando un interior más amplio en el que tenían cabida cuatro personas. La cuarta generación, 1994-2004, supuso el mayor rediseño realizado por Ford en el Mustang. En el Salón de Detroit de 2004, se daba a conocer la quinta generación del Mustang, que contaba con motores que comenzaban desde 210 caballos. Cinco años después -en enero de 2009- Ford dio a conocer el actual Mustang. Se trata del GT500, un deportivo muy musculoso con un motor de gasolina V8 y un establo de 540 caballos. Ahora, en plena crisis mundial y del automóvil y con la búsqueda de autos más eficientes, el Ford Mustang sigue galopando y gustando a los que de autos, si saben.

0 comentarios:

Entradas relacionadas.

 
Plantilla creada por noticiaimpactante basada en la minima de blogger.