4/7/09

Zelaya dice que va .

CARACAS.- Este domingo se hará valer la voluntad del pueblo hondureño, aseveró el presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, durante un contacto telefónico por el canal Telesur. “Nosotros nos presentaremos en el Aeropuerto Internacional de Honduras, en Tegucigalpa, con varios presidentes y miembros de la comunidad internacional. El día domingo estaremos en la capital hondureña abrazándolos, acompañándolos para hacer valer lo que tanto hemos defendido, que es la voluntad del pueblo”, expresó. Está previsto que Manuel Zelaya retorne este domingo a Honduras acompañado por una comisión entre cuyos miembros figura la presidenta de Argentina, Cristina Fernández y el jefe de Estado de Ecuador, Rafael Correa, entre otros. A través de un mensaje dirigido al pueblo de Honduras, Zelaya señaló que fuerzas militares están en complicidad con la élite voraz que reprime a la población, pues no defienden a la nación ni la democracia. Exhortó a los hondureños a continuar con su participación en esta lucha por restablecer el orden constitucional, de esta “gesta criminal que pretende apropiarse de los destinos de nuestra nación”. Zelaya advirtió a los golpistas que están cercados por todos los gobiernos del mundo y los invitó a desistir de esta postura. 'Hay repudio general a nivel mundial y a sus acciones dentro de la nación (...) no van a pasar en vano sus hechos, porque tendrán que rendirle cuenta a los tribunales internacionales por suprimir libertades y reprimir al pueblo', dijo el mandatario en una proclama difundida este sábado. Convocó a todas las organizaciones sociales a mantenerse en resistencia contra el gobierno de facto y pidió que lo hicieran sin armas y que dejen la violencia a las autoridades que están instaladas en el poder. 'Pido a campesinos, amas de casa, amigos políticos, empresarios, que me acompañen en mi regreso, no perdamos nuestro derecho de elegir, no permitamos que particulares comiencen a ejercer presión. Estoy dispuesto a hacer cualquier sacrificio para obtener la libertad de la nación, o somos libres o seremos esclavos de forma permanente si no tenemos el valor defenderlo', enfatizó. Renuncia carece de efecto jurídicoSANTIAGO DE SULA.- La renuncia de Honduras a la Organización de Estados Americanos (OEA) “no tiene ningún efecto jurídico” pues se trata de una decisión emitida por un gobierno no reconocido por la comunidad internacional, afirmó este sábado el secretario general del organismo, José Miguel Insulza. “Es un intento de respuesta y también una amenaza, es como si usted dijera que va a retirarse de la OEA, no tiene ningún efecto jurídico”, dijo Insulza a la radio Cooperativa de Santiago. “Es un gobierno que para los otros 34 países miembros y para la comunidad internacional no existe jurídicamente”, afirmó. Acusa a Insulza de intransigenteEl presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, acusó el sábado a la OEA de interferir en su país y al secretario general del organismo, José Miguel Insulza, de ser "intransigente". Micheletti, en declaraciones por teléfono desde Tegucigalpa a la emisora Caracol Radio de Colombia, denunció, por otra parte, que se teje una "conspiración desde el exterior" contra su Gobierno, instituido tras ser depuesto el presidente Manuel Zelaya.En Tegucigalpa "observamos la actitud del señor Insulza totalmente intransigente", consideró. "Desde que (Insulza) llegó (a Honduras el viernes) fue a advertirnos que la OEA iba a expulsarnos", añadió el mandatario.

0 comentarios:

Entradas relacionadas.

 
Plantilla creada por noticiaimpactante basada en la minima de blogger.