24/6/09

Legisladores aprueban Ley que declara Ríos, Playas y Costas Nacionales bajo jurisdicción Estatal de libre acceso al público

La Asamblea Revisora aprobó consagrar en la nueva Constitución que se declare de alto interés público la exploración y explotación de hidrocarburos en el territorio nacional y en las áreas marítimas bajo jurisdicción estatal. Los asambleístas también aprobaron que los ríos, playas y las costas nacionales del dominio público son de libre acceso al público. Asimismo, estableció en la nueva Carta Magna que las áreas protegidas sólo podrán ser reducidas por ley con la aprobación de las dos terceras partes de ambas cámaras del Congreso Nacional. Las medidas están contenidas en los artículos 9, 10 y 11 del informe sobre medio ambiente y áreas protegidas de la comisión que los estudió y que modificó la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo.La Asamblea también aprobó el artículo 56, que establece que “constituye un derecho y un deber del Estado y de todos los habitantes prevenir la contaminación, proteger y mantener el medio ambiente en provecho de la presente y futuras generaciones”.La Asamblea Revisora, en un tiempo récord de una hora y 39 minutos, aprobó este controversial artículo sobre medio ambiente y recursos naturales, que, según explicó Félix Nova, presidente de la comisión, fue consensuado por la Secretaría de Medio Ambiente, con el sector ambiental, las comisiones de medio ambiente del PLD, PRD y la Academia de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

0 comentarios:

Entradas relacionadas.

 
Plantilla creada por noticiaimpactante basada en la minima de blogger.