
La mafia eléctrica, que opera desde los años ochenta del siglo pasado, no solo ha doblegado al gobierno, sino que ha sido la beneficiaria de los 360 mil millones de pesos que ha tenido que pagar el contribuyente dominicano en once años del fracaso de la privatización y ha puesto de rodillas a una población que fue engañada con el proceso de capitalización de la energía eléctrica.
Radhamés Segura
Domingo Páez
Esa mafia eléctrica viene aplicando un sobreprecio de 7 mil millones de pesos en la producción de energía, lo que encarece el valor del kilovatio que tiene que pagar el aparato productivo, comercio, hogares y todo el que paga la energía eléctrica en el país. Lo del sobreprecio lo ha denunciado Domingo Páez asesor del vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), ingeniero Radhames Segura, así como el costo de la capitalización en once años, el que calcula en 10 mil millones de pesos, que asumiéndolo a treinta y seis pesos por dólar, suman 360 mil millones de pesos, algo escandaloso. Si bien es cierto que en el país se ha expandido el parque energético durante la capitalización, no ha puesto fin a los apagones, subsidios gubernamentales y los altos precios de la energía, que fue lo que se prometió a la población en 1996.Según Páez, quienes han montado una campaña contra Segura y la CDEEE se oponen a la revisión de los contratos, pues temen que les afecten sus intereses.TEMA ELECTRICO ESTA QUE ARDEEl tema eléctrico está tan caliente que el propio Páez también ha denunciado que se ha puesto en marcha una sucia campaña contra su superior en la CDEEE, ingeniero Segura.Páez atribuye que esa campaña persigue que vendan como vaca muerta a empresarios las edes, transmisión de la energía y las hidroeléctricas, que es el objetivo de quienes combaten la gestión de Segura.La posición de Páez ha sido endurecida luego de que en el programa de Nuria Piera en Color Visión fueran denunciadas irregularidades en la administración de Segura, comenzando con los elevados gastos en personal, nepotismo y erogaciones sin control, mientras el país ve agravar la situación energética. EL TORPEDO LANZADO A MANUEL ESTRELLAPáez lanzo esta semana un torpedo al empresario Manuel Estrella, presidente del Consorcio Minero que quiere construir en el Parque de Los Haitises una muy cuestionada cementera.Según Páez, en el programa El Gobierno de la Tarde, el empresario Estrella no solo quiere la cementera en Los Haitises, sino también adquirir a precio de vaca muerta a Edenorte, la distribuidora de energía que opera en el Cibao, Costa Norte y Linea Noroeste.PROTESTAS EN CONTRA DE LOS APAGONESCrecen en el país las protestas contra los apagones y otros reclamos, mientras el gobierno impone una segunda alza en el precio de la energía.El alza en la energía eléctrica y los apagones se producen en medio de los graves cuestionamientos que hacen empresarios y otros sectores a la gestión de Segura en la CDEEE.Las protestas se vienen produciendo en el Cibao, capital y otros puntos del país, mientras los sectores productivos, dueños de hogares y comercios, así como sindicatos de choferes cuestionan los incrementos en la tarifa eléctrica y las interrupciones en el sistema eléctrico.La lucha popular contra los apagones ha sido juntada con el impacto de las alzas en las tarifas de energía eléctrica, carreteras y calles dañadas, así como el reclamo de modificación de la ley de hidrocarburos.Empresarios endurecen críticas contra gestion de Segura, CDEEE reaccionaLa Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) enfrenta las denuncias de la periodista Nuria Piera y los empresarios Manuel Cabrera y Celso Marranzini, quienes han denunciado irregularidades en el manejo de esa dependencia.En el caso de Piera, denunció como la gestión de Radhamés Segura ha incrementado la nómina en la dependencia. Denunció nepotismo en la CDEEE.Nuria denuncio que Segura tiene 43 familiares trabajando en puestos claves en la CDEEE, gasta dinero en donaciones a instituciones y cuenta con grandes asesorias pagadas con dinero de esa dependencia.Nuria se refirió a las donaciones a diferentes instituciones, incluyendo iglesias, legisladores y otros, con sumas millonarias, mientras presento a los televidentes de su programa la lista de asesores con salarios elevados. La CDEEE la ha emprendido contra Nuria Piera y los empresarios Marranzini y Cabrera, quienes participaron en el espacio. Ambos niegan que el sector privado fracasara en el manejo eléctrico, critican los altos costos operativos de la CDEEE y atribuyen al sector público el agudizamiento de la crisis eléctrica.La CDEEE cometió el error de no valorar la penetración e influencia que tiene el programa de Nuria, quien investiga, profundiza y demuestra todo lo que expone en el espacio.El programa de Nuria es uno de los más respetados por la colectividad dominicana.Desde que Nuria dio a conocer que la CDEEE gasta dinero en donaciones y grandes asesorias han arreciado las críticas a la gestion de Segura.Incluso, a la CDEEE la han bautizado como una escuela de nepotismo, producto del nuevo escándalo denunciado por Piera y comentado por Marranzini y el presidente de la Asociación de Industriales de Herrera, Manuel Cabrera.
0 comentarios:
Publicar un comentario