6/7/09

Muerte en Honduras.

Al menos un hombre murió el domingo en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes partidarios de Zelaya en el aeropuerto de Tegucigalpa. Las autoridades en Honduras y en cualquier país deben proteger las vidas humanas así como la seguridad de los civiles, afirmó Ban. Debería permitirse a los ciudadanos expresar sus opiniones sin ser amenazados, agregó. Ban subrayó que era inaceptable el golpe de Estado por medio del cual fue derrocado el presidente hondureño Manuel Zelaya, así como todo cambio inconstitucional de poder en cualquier lugar. Regreso de Zelaya París. EFE. El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, reclamó hoy a los “golpistas” de Honduras que permitan que el depuesto presidente Manuel Zelaya regrese a su país. Amorim subrayó que Brasil no reconoce a las nuevas autoridades hondureñas y auguró que el “golpe de Estado” de Roberto Micheletti “no durará mucho". El canciller brasileño, quien recordó que los “golpistas” habían sacado a Zelaya del país “con ametralladoras en la cabeza y en pijama”, dijo que la toma del poder de Micheletti ha sido “condenada por todos, indistintamente” y aseguró que las nuevas autoridades hondureñas “ni siquiera tienen legitimidad para conducir unas elecciones". “No es posible que se sustente” porque Honduras tiene una gran dependencia de las “suspendidas” ayudas internacionales, agregó ante la prensa Amorim, quien acompaña al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en su visita a París, donde se reunirá mañana con su homólogo francés, Nicolas Sarzkoy. Para Amorin, “la responsabilidad de la suspensión de las ayudas recae exclusivamente sobre los golpistas”, dijo el canciller. Cierran aeropuerto Tegucigalpa. EFE. El aeropuerto de Tegucigalpa permanecerá cerrado al menos 48 horas, mientras se “normaliza la situación”, luego del enfrentamiento de ayer entre militares y manifestantes cuando el presidente depuesto Manuel Zelaya intentó regresar al país, informó hoy una fuente oficial. A causa de los disturbios del domingo, que dejaron al menos dos muertos, según una fuente oficial hondureña, hubo daños en la cerca de alambre que bordea la pista del aeropuerto, que también hoy está resguardado por policías y militares. Los incidentes de ayer se registraron casi al final de una multitudinaria manifestación de seguidores del depuesto presidente Zelaya, quien ayer intentó llegar a Tegucigalpa a bordo de un avión venezolano, pero las nuevas autoridades del país impidieron el aterrizaje del aparato. Según el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Enrique Ortez, dos personas murieron en el enfrentamiento entre militares y manifestantes.

0 comentarios:

Entradas relacionadas.

 
Plantilla creada por noticiaimpactante basada en la minima de blogger.