Ser chiflú es una vaina grande en la vida.
La Asociación de Empresas Industriales de Herrrera (AEIH) deploró que el Ministerio Público exija al sector empresarial pruebas de actos de corrupción de funcionarios, cuando las evidencias han sido presentadas suficientemente por las periodistas Nuria Piera y Alicia Ortega, en sus respectivos programas de televisión.
Manuel Cabrera, presidente de la AEIH, criticó que las instancias oficiales encargadas de prevenir y combatir la corrupción gubernamental no accionen ante las denuncias de irregularidades documentadas y presentadas por distintos medios de comunicación.
Consideró que no hacen un buen servicio a la sociedad quienes desestiman las denuncias de corrupción y en lugar de reclamar investigaciones transparentes, optan por denigrar a quienes muestran preocupación por el mal.
Recientemente el presidente Leonel Fernández dijo que obedecían a motivaciones políticas las denuncias de corrupción en su gobierno, mientras que con anterioridad, Euclides Gutiérrez Félix, funcionario público y miembro del comité político del gobernante Partido de la Liberación Dominicana, calificó de “entelequias” un grupo de 34 organizaciones de la sociedad civil que exigieron se ponga un freno al uso irregular de los recursos del Estado.
No obstante, Cabrera apreció el hecho de que en el país está creciendo una conciencia social en contra de la corrupción y definió como un hecho sin precedentes el que organizaciones empresariales, de la sociedad civil y populares hayan publicado un comunicado con una posición unitaria condenando el problema.
“Preferimos ser radicales en las denuncias de la corrupción no sólo en el Gobierno, sino en el propio seno del sector privado, porque de esa manera contribuimos con una mejor sociedad, ayudamos a gobernar, algo que no pueden hacer los labios lisonjeros que se dedican a defender a los corruptos y tratar de legitimarlos socialmente”, expuso Cabrera a través de una nota de prensa.
0 comentarios:
Publicar un comentario