25/7/09

Zelaya prepara nuevo intento para ingresar a Honduras desde Nicaragua.

El derrocado presidente hondureño Manuel Zelaya se aprestaba este sábado a intentar de nuevo ingresar a su país, mientras cientos de seguidores se acercaban a la frontera con Nicaragua para recibirlo desafiando el toque de queda, comprobaron periodistas de la AFP. "Ustedes no pueden gobernar a este país con las bayonetas, como yo tampoco podría gobernar si no hay un arreglo", dijo Zelaya este sábado a Radio Globo de Tegucigalpa, antes de partir hacia la frontera desde el pueblo nicaragüense de Ocotal, cabecera del departamento de Nueva Segovia, donde pasó la noche luego de pisar fugazmente el territorio hondureño el viernes. Los golpistas "se mantienen a punta de fusiles y bayonetas", dijo Zelaya. Al gobierno de facto de Roberto Micheletti "lo está manteniendo la cúpula del Ejército", agregó. Aunque en la zona limítrofe con Nicaragua estaba en vigencia un toque de queda de 30 horas desde el viernes al mediodía hasta este sábado a las 18H00 locales (00H00 GMT del domingo), centenares de "zelayistas" se manifestaban en rutas y pueblos fronterizos para recibir a Zelaya, expulsado del poder y del país por los militares el 28 de junio. Unos 3.000 militares y policías resguardaban la zona fronteriza con Nicaragua para contener a los seguidores de Zelaya, según dijo Radio Globo, una de las pocas emisoras que ha mantenido una línea crítica al régimen de facto. xxMuere torturado supuesto seguidor de Zelaya en región oriental de Honduras Tegucigalpa, 25 jul (EFE).- Un joven seguidor del depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, fue encontrado muerto hoy con señales de tortura en el sector de Alauca, departamento de El Paraíso, limítrofe con Nicaragua, informaron vecinos de la zona. La víctima, que fue identificada solamente por su nombre, Pedro Ezequiel, tiene evidencias de torturas en sus manos, heridas en el rostro y otras lesiones en varias partes de su cuerpo, indicaron a Efe personas que aseguran que el joven fue detenido ayer por autoridades hondureñas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario