Cuba tendra su DPCA.
El presidente cubano, Raúl Castro, presente en la sesión parlamentaria, habló en el pasado de la corrupción de la corrupción como un “cáncer mortal” para la economía del Estado socialista.
Según medios cubanos, la nueva Contraloría General de la República establecerá sistemas de control para evitar “hechos de corrupción y trabajar para que la administración pública se realice de forma honrada y eficiente”, al tiempo que también los ciudadanos podrán denunciar ante dicha oficina hechos de corrupción o de malgasto de fondos estatales.
El líder del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, calificó la nueva oficina de control como un “instrumento fundamental” para el desarrollo de la “sociedad, su fortalecimiento institucional y el control y la protección de sus recursos financieros y materiales”.
La Contraloría estará dirigida por Gladys María Bejerano, elegida por los diputados a propuesta del presidente Castro.
>
>
La Asamblea Nacional del Poder Popular, el Parlamento unicameral de la isla, celebró su primera sesión desde diciembre, con la participación de 567 diputados, según Alarcón.
Por lo general, la Cámara se reúne un día cada seis meses, aunque en la primera mitad del año no celebró ninguna sesión.
0 comentarios:
Publicar un comentario